FUENTES DE LA MEMORIA
CloustrMaps
-
obra de Pedro Molina Rodríguez-Navas està subjecta a una llicència de Reconeixement-No comercial-Compartir Igual 3.0 Espanya de Creative Commons Tags
- Amparo Moreno sardà
- América
- anarquismo
- Aragón
- Barcelona
- Batalla del Ebro
- Capa
- Castilla
- Catalunya
- Cataluña
- comunicación local
- cárcel
- cárceles
- democracia
- emigración
- España
- Europa
- Exilio
- exposición
- Fernando Hernandez Holgado
- fotografía
- franquismo
- Garzón
- Guerra Civil
- guerra civil española
- Libro
- Madrid
- Margalef
- memorial democràtic
- memoria personal
- México
- Palencia
- Pallejà
- Plácido
- Presó de Les Corts
- prisión de Valdenoceda
- represión
- Ronald Fraser
- Sabadell
- simbolos franquismo
- Tots
- Tots Pallejà
- Turismo
- TV3
- Web
January 2021 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archives
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- June 2017
- April 2017
- March 2017
- October 2014
- September 2013
- August 2013
- June 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- July 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- December 2010
- October 2010
- September 2010
- June 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
Categories
Category Archives: fuentes orales
Memoria en la Web2.0: Archivo de la experiencia
Archivo de la Experiencia es una iniciativa institucional, dedicada recoger testimonios en formato vídeo que se alojan en la página del proyecto. Según se lee en la propia Web, estas son sus intenciones: Porque son las personas quienes hacen un país y son … Continue reading
Posted in Educación, fuentes orales, memoria histórica, Web
Tagged Archivo de la experiencia, Banca della Memoria, España, web2.0
Leave a comment
Bravas conjeturas: Mauthausen, Guantánamo, Azaustre y Galileo
Aunque anuncié hace ya tiempo la aparición del número 39 de la revista Historia, Antropología y Fuentes Orales, no había dedicado todavía un espacio a comentar los contenidos. Comienzo por un artículo que firma su directora, Mercedes Vilanova. Y no lo hago … Continue reading
Posted in fuentes orales, revistas, Textos
Tagged Historia Antropología y Fuentes Orales, Mercedes Vilanova
2 Comments
Memoria, informática y creación literaria
Los estudiantes de la etapa instrumental del Aula de Formació d’Adults de Pallejà (escuela de adultos en términos coloquiales) son, en general, mujeres que llegaron hasta Cataluña en las migraciones de las décadas 50-70. Todas ellas y ellos, en los cursos de … Continue reading
Más de 4.500 bunkers olvidados en los Pirineos
Centro de resistencia 113, cerca de Canfranc. Fotografía de Andoni Canela. La historia de estos bunkers es tan tristemente increíble como reveladora. Triste porque fueron proyectados y construidos durante los años 40 del siglo pasado, es decir en plena posguerra. Como bien ha … Continue reading
Posted in Espacios, fuentes orales, General, Ley memoria histórica, libros, memoria histórica, Prensa digital
Tagged Aragón, bunkers, Camprodon, Canfranc, Cataluña, franquismo, Pirineos, posguerra
5 Comments
Homenaje
Yo ya lo tengo en mis manos. El último número de HAFO. Historia Antropología y Fuentes Orales. Número 39. Año 2008: Conjeturas. Aunque hoy tocaría comentar contenidos, lo dejo para otro día. Este cuaderno es reciente pero HAFO lleva conmigo mucho … Continue reading
Posted in fuentes orales, General, memoria histórica, revistas
Tagged Cataluña, España
Leave a comment
Verbo congresear
No sé si es posible conjugarlo pero es seguro que la acción podemos reconocerla. Porque no solamente asistimos a congresos o presentamos nuestras comunicaciones. El verbo congresear debe ser definido contemplando la multiplidad de actividades sociales o académico-sociales que en estas reuniones se … Continue reading
Posted in Congresos, fuentes orales, memoria histórica
Tagged América, Congreso, Guadalajara, IOHA, México
Leave a comment