FUENTES DE LA MEMORIA
CloustrMaps
-
obra de Pedro Molina Rodríguez-Navas està subjecta a una llicència de Reconeixement-No comercial-Compartir Igual 3.0 Espanya de Creative Commons Tags
- Amparo Moreno sardà
- América
- anarquismo
- Aragón
- Barcelona
- Batalla del Ebro
- Capa
- Castilla
- Catalunya
- Cataluña
- comunicación local
- cárcel
- cárceles
- democracia
- emigración
- España
- Europa
- Exilio
- exposición
- Fernando Hernandez Holgado
- fotografía
- franquismo
- Garzón
- Guerra Civil
- guerra civil española
- Libro
- Madrid
- Margalef
- memorial democràtic
- memoria personal
- México
- Palencia
- Pallejà
- Plácido
- Presó de Les Corts
- prisión de Valdenoceda
- represión
- Ronald Fraser
- Sabadell
- simbolos franquismo
- Tots
- Tots Pallejà
- Turismo
- TV3
- Web
March 2021 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archives
- February 2021
- June 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- December 2017
- November 2017
- October 2017
- September 2017
- June 2017
- April 2017
- March 2017
- October 2014
- September 2013
- August 2013
- June 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- September 2012
- August 2012
- July 2012
- June 2012
- May 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- July 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- December 2010
- October 2010
- September 2010
- June 2010
- April 2010
- March 2010
- February 2010
- January 2010
- December 2009
- November 2009
- October 2009
- September 2009
- August 2009
- July 2009
- June 2009
- May 2009
- April 2009
- March 2009
- February 2009
- January 2009
- December 2008
- November 2008
- October 2008
- September 2008
- August 2008
- July 2008
- June 2008
Categories
Category Archives: Arte
Imágenes y más imágenes
Cartel de la exposición en CaixaForum Barcelona Aprovecho la exposición de Andy Warhol, que podéis ir a ver hasta el 31 de diciembre en CaixaForum Barcelona, para haceros la propuesta de esta semana. Desde la perspectiva de la historia de … Continue reading
Posted in Actos, Arte, Exposiciones, General, Medios
Leave a comment
Los jóvenes amantes nunca mueren
Sabadell, escaleras de acceso al Parc de Can Gambús. No se me ocurre nada mejor con que volver a postear. Arte urbano o declaración de amor? No sé, quizás solo la necesidad de expresar algo, de experimentar… Y así es … Continue reading
Renoir, por su hijo
Jean Renoir, conocido como director de cine e hijo del pintor Pierre-Auguste Renoir, publicó Renoir, mi padre, en 1962, muchos años después de la muerte del pintor en 1919. Jean trataba a Renoir como lo que era, su padre, a la vez … Continue reading
Descarrilamiento
Juan Muñoz, Descarrilamiento (2001) Es difícil desprenderse de los viejos papeles. Cada vez que los revisas con la esperanza de abrir espacio para los que van llegando te encuentras con las joyas y emociones que te hicieron conservarlos… y algunas … Continue reading
Posted in Arte, Exposiciones, General
Tagged El Periódico del Arte, Juan Muñoz, Lorna Scott Fox
Leave a comment
La aventura de vivir
Nicolas Nixon empezó a fotografiar cada año a su mujer y sus hermanas en 1975, hace ya 38 años. Todas esas fotografías, ordenadas cronológicamente, prueban que envejecer es algo más que un proceso biológico, físico. Rostros y cuerpos muestran tanto satisfacciones como dudas y tormentos. Si hemos … Continue reading
Marc Chagall, su vida
El verano pasado visité el Museo de Arte Moderno de Céret (Francia), donde pude ver este cuadro de Marc Chagall, Les gens du voyage, del que me llevé un recuerdo muy especial. Está perfectamente mostrado, de forma que, cuando la vista lo abarca, ejerce una hipnótica … Continue reading
Posted in Arte, Espacios, Exposiciones, libros, Textos
Tagged Céret, Marc Chagall, Museo de arte Moderno de Céret, Vitebsk
Leave a comment
Luís Claramunt en el MACBA
Hasta el 21 de octubre, tenéis tiempo de ir al MACBA a ver la exposición retrospectiva dedicada a Luís Claramunt, que recomiendo sin dudar porque a mí me ha entusiasmado. Luís Claramunt nació en Barcelona en 1951 y murió en el 2000, así que durante 40 años compartimos un mundo, el microcosmos … Continue reading
Descubrimientos esenciales (La mujer que llora)
Hay momentos inolvidables de la vida en los que se descubre algo esencial. Yo recuerdo exactamente el instante en que hojeando mis recién adquiridos libros escolares topé de pronto con esa mujer que llora. La conmoción que me produjo desencadenó el deseo … Continue reading
Posted in Arte, Educación, Exposiciones, libros
Tagged La mujer que llora, Pablo Picasso, Tate Gallery
Leave a comment