Ayer, 28 de septiembre de 2020, El Confidencial sorprendía a sus lectores al informar acerca de la posibilidad de un acuerdo de libre comercio entre el Reino Unido y la Unión Europea. Celia Maza afirmaba que crecía el optimismo acerca de un final feliz. Con todo, también reconocía que ese desenlace no está exento de dificultades.
El comunicado de prensa de Maroš Šefčovič acerca de la tercera reunión del Comité Mixto, que también tuvo lugar ayer, nos devolvía a la realidad. La reunión tenía por objeto la implementación y aplicación del Acuerdo de Retirada y el representante de la Unión Europea se mostró crítico con su contraparte, más que en ocasiones anteriores. Como era de esperar, explicó que la Unión y los Estados miembros están tomando las medidas necesarias para asegurar que se reconocen los derechos de los nacionales británico en el territorio comunitario. No puede decirse lo mismo del Reino Unido, pues parece establecer diferentes estatus para los ciudadanos europeos que residen en Gran Bretaña. Šefčovič se mostró tajante: “We cannot have two classes of beneficiaries of the Withdrawal Agreement”.
El representante europeo también censuró la actitud británica respecto del Protocolo entre Irlanda e Irlanda del Norte, que está en el ojo del huracán debido a la UK Internal Market Bill, de la que informamos en una entrada anterior. Urgía al Reino Unido a acelerar la implementación los mecanismos necesarios para poner en marcha los controles sanitarios y fitosanitarios, las aduanas relacionadas con los sistemas de información y tecnología y el registro de los comerciantes norirlandeses en relación con el IVA. Y, cómo no, reiteró la exigencia de que el Reino Unido eliminase las disposiciones del Internal Market Bill incompatibles con el Protocolo. “The Withdrawal Agreement is to be implemented, not to be renegotiated – let alone unilaterally changed, disregarded or disapplied.”
Las dos partes también repasaron la situación de las bases británicas en Chipre y de Gibraltar, la implementación de los acuerdos financieros y los extremos pendientes. La próxima reunión del Comité Mixto tendrá lugar a mediados de octubre, que es la fecha máxima para haber llegado a un acuerdo sobre las relaciones futuras, según Boris Johnson.
Veremos que nos depara la novena ronda de negociaciones sobre las relaciones futuras que empieza hoy, 29 de septiembre, y debería terminar el viernes 2 de octubre.