Archivo de la categoría: Historia del Derecho

Visions a contracorrent. L’Eixample com a exemple.

                Molts canvis urbans radicals i que, a la llarga, són valorats amb l’aplaudiments general, no tenen uns començaments fàcils. Els lectors d’aquest quadern potser recordaran les crítiques que van patir les primeres illes per a vianants i que avui … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sobre Companys i Carl Schmitt, amb l’aparició imprevista del coronel Jiménez Arenas (i II).

            1.-Però, a més del cas concret, el llibre no rebutja la connexió amb les grans discussions del Dret constitucional de la primera meitat del segle XX. Això permet reflexionar sobre el forçat encaix, a la Constitució republicana, d’un Tribunal … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Sobre Companys i Carl Schmitt, amb l’aparició imprevista del coronel Jiménez Arenas (I).

                1.-Després de la solució dels problemes informàtics, recupero algunes notes d’aquests temps d’obligat silenci. Entre elles, els apunts  previs a la petita intervenció que vaig fer a la presentació del llibre d’Enric Fossas sobre el judici a Companys pels … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho | Etiquetado , , | Deja un comentario

El azar de los golpes y los golpes del azar. Una lectura del libro de Enric Fossas sobre el juicio por los hechos del 6 de octubre de 1934

  El azar de los golpes y los golpes del azar     Retorno de Companys a Barcelona el 1 de marzo de 1936, después de la excarcelación acordada por el Tribunal de Garantías Constitucionales. Foto: brublog. Véase también La … Sigue leyendo

Publicado en General, Historia del Derecho | Etiquetado , | Deja un comentario

Sigo de vacaciones, pero atento.

…Si Francia -y muchas cosas más- también va a ser atacada, ahí estamos (incluso en vacaciones). https://www.valeursactuelles.com/petition-2020 ***

Publicado en Historia del Derecho | Deja un comentario

Acto en memoria del profesor Bassols Coma.

…        1.-Homenaje merecidísimo el lunes 21 de octubre al profesor Bassols Coma en la Central (la Universidad central de siempre, la UB ahora en el triste lenguaje burocrático). Discursos medidos y de altísimo nivel de Tomás Font, Entrena Cuesta, Moltó … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho, In memoriam | Etiquetado | Deja un comentario

Barcelona en España.

…1.-El viernes cerramos la publicación en este cuaderno de una reseña con el título de “La ciudad que fue”. Era la Barcelona de los setenta. Curiosamente, al día siguiente, el suplemento cultural de La Vanguardia se enlazaba justamente con nuestro … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho | Etiquetado , , | Deja un comentario

«Anar a viure a Barcelona»

…1.-L’essència de l’activitat dels historiadors rau en detectar què queda del passat i què ha canviat. Advertir, per tant, la subtil dialèctica entre la pedra i l’aigua que corre. Aquesta perspectiva és una bona manera de llegir el següent fragment … Sigue leyendo

Publicado en Historia del Derecho, Urbanismo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Notas dispersas sobre la función y los orígenes de la corrupción administrativa.

…1.-Llevo algunos días pensando –sin demasiado aprovechamiento- sobre las relaciones entre la corrupción y el ordenamiento jurídico. Gracias a Joan Mauri –uno de los mejores profesores que he tenido a lo largo de toda la vida- cayó en mis manos … Sigue leyendo

Publicado en Corrupción, Corrupción urbanística, Historia del Derecho | Etiquetado , , | Deja un comentario

Kelsen en Granada ( y II).

…«Dos años antes en 1954, la Universidad de Salamanca le había otorgado tal distinción, junto con otros juristas y científicos, con ocasión de su VII Centenario. En el acto de investidura, al que Kelsen no asistió, se otorgó la misma … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía del Derecho, Historia del Derecho | Etiquetado , , | Deja un comentario