bibliografia
Blogroll
Derecho marítimo
Derecho mercantil
- Blog de Jesus Alfaro Aguila-Real, Catedràtic de Dret Mercantil
- Blog sobre Derecho mercantil de Josep Galvez Pascual
- Casos y cosas de Derecho mercantil (profesor F. Javier Arias)
- Derecho Mercantil (Universidad de León)
- Derecho societario, mercantil y civil (Dr. Juan Bautista Fayos Febrer)
- El blog de Carlos Guerrero
- El blog de Juan Sánchez-Calero Guilarte
- How to crack a nut (prof. Sánchez Graells)
- Mercantilista sin ánimo de lucro (prof. Jorge Miquel)
Dret de la competència
Economía
internacional privat
propietat industrial
Actualidad de Derecho Mercantil, por Carlos Górriz
January 2021 M T W T F S S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Actualidad Derecho Mercantil
Tag Archives: Uber
California, economía colaborativa y trabajadores
La semana pasada la prensa se hizo eco de un proyecto de Ley de California que puede tener gran incidencia en la economía colaborativa (por ejemplo, aquí, aquí y aquí). La razón, explicaban los periodistas, es que ataca los cimientos … Continue reading
Posted in economía colaborativa
Tagged autónomo, California, plataforma colaborativa, trabajador, Uber
Leave a comment
Primeras consecuencias de la STJUE 20.12.2017 Uber: SSTS 81/2018 y 87/2018
Ya tenemos la primera consecuencia de la sentencia Uber (aquí): el Tribunal Supremo ha casado dos fallos que anulaban las multas que la Dirección General de Transporte y Movilidad de la Generalitat de Catalunya impuso a Uber por prestar servicios … Continue reading
Posted in economía colaborativa
Tagged licencia de taxi, taxi, transporte de pasajeros, Uber
Leave a comment
RD 1076/2017: requisitos adicionales para las licencias VTC
1. El pasado 29 de diciembre el Gobierno aprobó el Real Decreto 1076/2017, de 29 de diciembre, que introduce dos importantes restricciones al régimen del arrendamiento de vehículos con conductor; es decir, a las licencias VTC. Prohíbe su transmisión durante … Continue reading
Caso Uber: STJUE 20.12.2017
Habemus Papam. Por fin. Después de dos años y medio, el Tribunal de Justicia se ha pronunciado sobre el caso Uber a través de su sentencia de 20.12.2017 (C-434/15). Como ya sabrán Vds., pues la prensa se han hecho eco … Continue reading
El TS falla a favor de conceder licencias VTC (SSTS 1711/2017 y 1713/2017)
Hace poco más de un mes, explicábamos que el sector del taxi había ganado un asalto en el combate que libra con Uber al regular Cataluña las licencias VTC (aquí). Hoy contamos la revancha: el pasado 13 de noviembre el … Continue reading
Cataluña regula las licencias VTC (Taxi vs Uber)
La guerra entre Uber y los taxistas se inició en 2014, cuando un tribunal de Bruselas vetó la aplicación y amenazó con una multa de 10.000 euros por conductor contratado. Desde entonces, se han librado numerosas batallas. Algunas de ellas … Continue reading
SJM 2 Madrid 30/2017 sobre Blablacar. Diferencias con Uber
1. Hace cinco meses que el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid dictó su Sentencia 30/2017, de 2 de febrero, sobre la demanda interpuesta por la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) contra la plataforma colaborativa Blablacar. … Continue reading
Posted in economía colaborativa
Tagged Blablacar, Plataformas colaborativas, transporte de pasajeros, Uber
Leave a comment
Conclusiones del AG Szpunar sobre el caso Uber
1. El pasado 11 de mayo, el Abogado General Maciej Szpunar publicó sus conclusiones sobre la cuestión prejudicial del caso Uber. Calificó su actividad como transporte urbano de pasajeros y descartó que fuera un servicio de sociedad de la información. … Continue reading
Generalitat vs Uber
1. Tras leer la noticia de que el Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Generalitat de Catalunya contra las sentencias que anularon su sanción a Uber (por ejemplo, en Expansión, 3.4.2017), decidí informarme un poco más al respecto. … Continue reading
Uber: webinar y presentación
Recientemente la ocasión de impartir dos charlas sobre el caso de Uber, en el que analizo si podía estar realizando un acto de competencia desleal por infracción de normas. Su origen es un artículo que publiqué en el número 16 … Continue reading