En la sentencia 4.4.2019 (C-501/17), Germawings GmbH y Wolfgang Pauels, el Tribunal de Justicia ha afirmado que la colisión de un neumático del avión con un tornillo que se hallaba en la pista de despegue es una “circunstancia extraordinaria”. Por lo tanto, se cumple uno de los requisitos que el art. 5.3 del Reglamento 261/2004 exige para exonerar al porteador aéreo en caso de cancelación del vuelo o retraso superior a tres horas. Sin embargo, no es suficiente. Para que quede liberado de responsabilidad es también indispensable que haya utilizado todo su personal y todo su material para evitar que se produjera la cancelación o la demora, “salvo a costa de aceptar sacrificios insoportables para las capacidades de su empresa en el momento pertinente”. Y recuerda que las compañías aéreas acostumbran a tener contratos de sustitución de neumáticos con empresas de mantenimiento aéreo en todos los aeropuertos a los que vuelan. Ahora bien, corresponde al tribunal que ha formulado la cuestión prejudicial resolver esta cuestión.
bibliografia
Blogroll
Derecho marítimo
Derecho mercantil
- Blog de Jesus Alfaro Aguila-Real, Catedràtic de Dret Mercantil
- Blog sobre Derecho mercantil de Josep Galvez Pascual
- Casos y cosas de Derecho mercantil (profesor F. Javier Arias)
- Derecho Mercantil (Universidad de León)
- Derecho societario, mercantil y civil (Dr. Juan Bautista Fayos Febrer)
- El blog de Carlos Guerrero
- El blog de Juan Sánchez-Calero Guilarte
- How to crack a nut (prof. Sánchez Graells)
- Mercantilista sin ánimo de lucro (prof. Jorge Miquel)
Dret de la competència
Economía
internacional privat
propietat industrial
Actualidad de Derecho Mercantil, por Carlos Górriz
Actualidad Derecho Mercantil