En la sentencia 4.4.2019 (C-501/17), Germawings GmbH y Wolfgang Pauels, el Tribunal de Justicia ha afirmado que la colisión de un neumático del avión con un tornillo que se hallaba en la pista de despegue es una “circunstancia extraordinaria”. Por lo tanto, se cumple uno de los requisitos que el art. 5.3 del Reglamento 261/2004 exige para exonerar al porteador aéreo en caso de cancelación del vuelo o retraso superior a tres horas. Sin embargo, no es suficiente. Para que quede liberado de responsabilidad es también indispensable que haya utilizado todo su personal y todo su material para evitar que se produjera la cancelación o la demora, “salvo a costa de aceptar sacrificios insoportables para las capacidades de su empresa en el momento pertinente”. Y recuerda que las compañías aéreas acostumbran a tener contratos de sustitución de neumáticos con empresas de mantenimiento aéreo en todos los aeropuertos a los que vuelan. Ahora bien, corresponde al tribunal que ha formulado la cuestión prejudicial resolver esta cuestión.
Month: April 2019
Me acaba de llegar información sobre el VII Congrso Internacional sobre Reestructuración empresarial. Reproduzco parte del correo para los interesados.
“Los días 9 y 10 del próximo mes de mayo se celebrará en el Consejo General de la Abogacía Española el VII Congreso Internacional RCP sobre Reestructuración empresarial: gobierno corporativo y Derecho de la competencia, organizado por el Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de dicha Universidad, promovido por la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal (RCP), y con la colaboración del Registro de Economistas Forenses (REFOR), y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
El Congreso se organiza en formato preferente de mesas redondas, , en las que intervendrán académicos y profesionales expertos en el tratamiento jurídico de la reestructuración y refinanciación de empresas con forma societaria, además de tres conferencias con perspectiva internacional (Mihaela Carpus-Carcea sobre “European Directive on Preventive Restructuring”, Karsten Schmidt sobre “Business Restructuring: Company Law Issue or Insolvency Law Affaire?”, y Renato Rordorf sobre “Il nuovo Codice della Crisi e dell’Insolvenza”) y una española (Ángel Rojo, en su condición de Presidente de la Comisión General de Codificación para la Reforma Concursal, precisamente sobre “La reforma del Derecho concursal español”).
Puedes consultar el programa completo en el tríptico adjunto. Además, toda la información puede consultarse en la página web[eventos.ucm.es/go/reestructuracionempresarial]eventos.ucm.es/go/reestructuracionempresarial.”
La asistencia es gratuita, pero hay que inscribirse. Piden comunicaciones, así que espero que muchos compañeros se animen a escribir.