Cuando nos preparamos para un viaje, queremos disfrutar lo máximo de la ruta que nos propongamos.
Personalmente, me encanta disfrutar al máximo de los países que visito y eso conlleva visitar muchos lugares y recorrer muchos kilómetros para ver cosas que las típicas rutas turísticas no incluyen.
Para cumplir este viaje por libre y recorrer multiples zonas, necesitamos un coche de alquiler. La autonomía que nos permite viajar con coche no se consigue con autobuses turísticos o transportes públicos.
Por ello, te explico a continuación algunos consejos para alquilar un coche de vacaciones y sacar la máxima rentabilidad a tu vehículo.
Mucha oferta disponible
Lo primero que vemos a la hora de alquilar coches, son múltiples comparadores y empresas que nos permiten alquilarlos.
Existen diferentes compañías internacionales que nos sonaran cuando alquilemos un coche de vacaciones: GoldCar o RentalCar son empresas que se encargan del alquiler de vehículos en prácticamente cualquier país.
Cerrarlo cuanto antes
Debemos dedicarle tiempo a escoger la mejor opción para nuestro alquiler, ya que así podremos conseguir una buena oferta. Además, cuanto antes lo cerremos mejor para nuestro bolsillo.
En épocas de temporada alta, encontraremos precios desorbitados según qué país.
Es imprescindible alquilar nuestro coche por Internet para conseguir un buen precio y planear el viaje con anterioridad.
Los modelos que normalmente se ofertan son los típicos que podemos encontrar en cualquier ciudad: pequeño tipo hyundai 10, normales como ford focus y berlinas del tipo passat. Lógicamente hay muchas opciones y ya dependerá de lo que nos queramos gastar en nuestro vehículo.
Planificar la ruta si visitamos varias ciudades
Una de las ventajas que tiene alquilar el coche en una compañía internacional, es que tienen sedes en muchos lugares.
Esto significa, que si planeamos nuestra ruta para visitar varios países en coche, podremos dejar el coche en prácticamente cualquier ciudad importante y no tener que volver a la ciudad origen.
Esto viene muy bien a la hora de ahorrar tiempo y dinero en gasolina, llegando en vuelo a un lugar y volviendo desde otro.
Si queremos hacer esta estrategia intercambiando países, podremos tener algún problema. No es lo mismo que dejemos el coche en una ciudad del mismo país del origen de contratación que intentar dejarlo en otro país, aunque esté cerca.
Normalmente, cada país tiene su regulación y tasas diferentes en cuanto al alquiler de vehículos, por lo que las condiciones varían. Lo que sí podremos hacer es visitar otro país con nuestro vehículo, siempre que no tengamos problemas de visado o acceso.