1.-Hemos tenido hoy el placer de escuchar, en el seminario del área de Derecho Administrativo, la interesante exposición del profesor argentino Óscar Cuadros.
.
2.-La charla se centró en el criterio de razonabilidad como parámetro que puede enjuiciar la regulación y las decisiones administrativas. Se trata de una noción en la que el profesor Cuadros ha profundizado y que conecta, entre otras, con la aportación de los principios efectuada por Alexy o con la construcción que ya utiliza el Tribunal Constitucional español para el control de constitucionalidad.
.
3.-A lo largo del debate, el ponente planteó la necesidad de que el criterio del “interés general” o de los “intereses nacionales” no opere como fácil expediente para la justificación de las normas y los actos administrativos. Ello dio lugar a una enriquecedora discusión sobre las experiencias argentina y española (por ejemplo, casos Repsol-YPF y Castor, respectivamente). Por otra parte, es fácil observar la expansión de técnicas de control judicial que, tomadas del common law, parece que van a jugar un papel preeminente en el Derecho público global.