Es normal que muchas personas sientan en algún momento ciertos síntomas repentinos como cansancio, falta de energía, debilidad, mareos, dolor de cabeza, irritabilidad, piel pálida, temperatura corporal baja, entumecimiento de manos y pies, entre otros. Esta sintomatología suele responder a la anemia.
Asimismo, la anemia se trata de un trastorno común en la sangre, es cuando los glóbulos rojos se reducen y llegan a un nivel por debajo de los índices normales. Al mismo tiempo, puede ser algo leve, pero si no se recibe el correspondiente tratamiento, puede convertirse en un problema complejo.
Sin embargo, siempre hay formas de prevenir la anemia, consumiendo la cantidad diaria de hierro necesaria, en líneas generales todos necesitamos de 8 a 18 miligramos diarios, mientras que las mujeres requieren entre 15 y 18 miligramos.
La alimentación es la clave
Ahora bien, para recibir el aporte de hierro correspondiente, la primera opción es la alimentación, los alimentos con gran contenido de hierro son las carnes rojas y magras, así como los mariscos, camarones, almejas y ostras. También las legumbres como los frijoles, las arvejas y lentejas y los vegetales de hoja verde, entre los que resaltan las espinacas y la col rizada.
Además, de consumir alimentos ricos en hierro, también es de gran importancia aumentar el consumo de vitamina C y de folato, la razón es que ambos contribuyen a que el organismo absorba el hierro de una mejor forma, a través de un proceso realmente eficiente. En cuanto a dicha vitamina C, es posible recibirla de las frutas cítricas, así como del brócoli.
En suma, la vitamina B12 también es muy beneficiosa a la hora de prevenir la anemia, incluso también permite la eficaz absorción del hierro. En este caso, la fuente desde donde se puede recibir esta vitamina, son alos limentos o productos de origen animal como los lácteos y los huevos, también son ideales los pescados, mariscos y la soya.
Cabe destacar, llevar un régimen alimenticio para prevenir la anemia, no se trata solo de incluir todos los alimentos anteriormente mencionados solo porque son ricos en hierro también, se trata de lograr un verdadero equilibrio y poder garantizar que sea absorbido satisfactoriamente por el cuerpo.
Por otro lado, además de la alimentación, también es posible recibir la dosis de hierro necesaria por medio de suplementos, tanto de forma individual o si se prefiere, a través de un complejo multivitamínico, estos se pueden hallar en farmacias y tiendas naturistas.